JOHANNES GOLLER: DEFINITIVAMENTE HAY QUE TENER UN CARÁCTER FUERTE PARA PODER ESTAR EN ESTA INDUSTRIA.
Nacido en Heringen, un pequeño pueblo de Alemania, Johannes Goller cuenta que tuvo una gran infancia mientras recuerda algunos puntos de inflexión importantes durante sus 20 años como gerente de Cocoon. Nos sentamos con el promotor y empresario en su nuevo hogar en Ibiza para hablar de sus raíces, sus dos décadas al frente de una de las fiestas más exitosas de la isla y sus nuevos proyectos empresariales.
Tras compartir un amistoso saludo, decidimos trasladar nuestro encuentro al patio trasero de la nueva casa de Johannes en el centro de la isla de Ibiza. Empezamos a charlar sobre sus raíces alemanas, su temprana inclusión en la música electrónica y su actual base de operaciones, Ibiza, donde vive permanentemente desde hace nueve años.
Para describir a Johannes Goller, podríamos empezar señalando que estuvo a punto de hacerse cargo del negocio familiar, pero una llamada cambió el rumbo de su vida y acabó dirigiendo las legendarias fiestas Cocoon durante más de veinte años.
Desde 2019 también colabora con el artista y empresario suizo Dieter Meier en un proyecto vinícola en el norte de la isla «OJO de Ibiza» y sus eventos pop ups «Cuts & Wine» están diversificando la escena gastronómica y vinícola de la isla. Aunque recuerda algunos puntos de inflexión importantes, Johannes también comparte que nunca tomó una decisión consciente de trabajar en la industria de la música, simplemente sucedió de forma natural.
Nacido en Heringen, en 1975, una pequeña ciudad de Alemania en el distrito de Hessen, a unos 180 km al norte de Frankfurt, Johannes nos cuenta que tuvo una infancia maravillosa. «Soy hijo único y mis padres son sordos. Aprendí el lenguaje de signos a una edad muy temprana. También tuvimos una carnicería durante cuatro generaciones. Siempre estuve rodeado de mucha gente y tuve una infancia muy divertida y protegida en el campo».
«Mi sueño siempre fue ser carnicero. Por supuesto que quería ser jugador de fútbol profesional, pero eso no funcionó (se ríe). Para mí era como un juego. Mi abuelo me enseñó todo desde el principio. Nunca me planteé qué hacer con mi vida. Quería ser como mi abuelo, mi bisabuelo y como mi padre».
Una vez que terminó el grado escolar se convirtió en carnicero e hizo su maestría y un año después, a los 24 años, tomó la decisión de no continuar en el negocio familiar y convertirse en profesor de jóvenes estudiantes de carnicería. Pero antes de dar ese paso quiso hacer realidad su sueño. Se fue un verano a Ibiza, a trabajar y a disfrutar de la isla. La conocía desde 1988 porque sus padres le llevaron por primera vez cuando tenía 13 años. «Me juré que algún día volvería».
Tras su primer año en Ibiza regresó a Frankfurt y una llamada de Sven pidiéndole que formara parte del equipo de Cocoon. «Sven planeaba hacerse cargo de los lunes en Amnesia, el momento era perfecto» lo cambió todo. Johannes aceptó inmediatamente sin saber cuál iba a ser su puesto. Pasó de hacer carteles, recoger Dj’s, buscar playas solitarias para hacer las fiestas después, a tomar el control del cartel, la producción, el marketing y la promoción para que todo funcionara perfectamente cada lunes.
Su primer contacto con la música electrónica y con Sven Väth llegó a través de la radio. «Había un canal llamado HR Three y todos los sábados había una sesión de nueve a doce. Se llamaba Club Night, y una vez al mes solían pinchar Sven Vath, Mark Spoon y Dj Dag, entre otros».
«Gracias a estos DJ’s mis amigos y yo nos aficionamos a la música electrónica. Entonces dijimos, ¿dónde están esos DJs? Los seguimos y así encontramos los clubes. Yo tenía 14 años por aquel entonces y este fue mi acceso a la vida nocturna».
Cocoon fue una fiesta muy alemana de 2000 a 2003 y la única noche de techno en Ibiza con Dj’s como Jeff Mills, Carl Cox, Ritchie Hawtin y por supuesto Sven Väth. Esta música era nueva para la isla porque en aquellos años no había techno. «Esa es también la razón por la que Sven dijo, oye, si no cambio nada, no podré seguir siendo DJ aquí en el futuro. La música era muy comercial en aquella época. Así surgió la idea de crear Cocoon».
Los tres primeros años la fiesta sólo se celebraba en la sala principal de Amnesia y la terraza era más un lugar de reunión que una cosa. Esto empezó a cambiar y en el año 2004 hubo un punto de inflexión donde la gente empezó a entender el estilo musical. En la isla todo era trance y house, no había
escena techno en ese momento. Se contrataban Dj’s de vez en cuando, pero nunca antes un promotor había intentado establecer un concepto de techno para toda una temporada. La mezcla de Sven Väth tocando techno sólido y Ricardo Villalobos con su deep house hipnótico fue un éxito. De repente, los Dj’s de la isla que pinchaban para Manu Mission o Circoloco los podías encontrar en la pista de baile.
«Se olían que algo estaba pasando, que algo iba a cambiar. Creo que 2004 fue el año en que Cocoon despegó realmente hacia el éxito».
«Recuerdo la primera after party en julio de 1999 en Cala Jondal. Teníamos a Sven y a Mark Spoon tocando. Éramos unos 50 amigos. Después nos fuimos a S’estanyol. Empezamos con 200 personas y en el último after party éramos como 5000. Toda la playa estaba llena. La policía vino con una lancha y dijo, esto es una locura pero por favor no paren la música porque si toda esta gente quiere irse al mismo tiempo será un problema. Así que, por favor, seguid y dejad que la gente se vaya poco a poco. Fue increíble».
La mayoría de los amigos de Johannes viven en Berlín y él se alegra de ir a verlos, pero se siente más feliz cuando vuelve a casa. «Berlín es muy vibrante, cada semana hay nuevos clubes o se abren nuevos locales. Cuando cayó el muro, el techno era la banda sonora de la época y con Love Parade, un millón y medio de personas (era una locura, se ríe). Berlín era la capital de la música electrónica y creo que lo es ahora. Si no querías ir al ejército, te mudabas a Berlín, porque allí la gente no tenía que ir al ejército. Los que estaban en contra del sistema se iban allí a instalarse. Ya no es tan barato, pero sigue siendo más barato que Londres o Barcelona. Es una ciudad divertida aunque tengo un sentimiento muy ambivalente hacia ella porque no me gustan las grandes ciudades».
Johannes se siente muy afortunado porque siempre ha podido compaginar el trabajo con el placer y nunca ha tenido la sensación de ir a trabajar.
«Ha sido un regalo poder trabajar con amigos, con gente afín con grandes visiones, en proyectos divertidos. Es algo que siempre he apreciado mucho»
En 2020 Sven sintió que era el momento de parar. Decidió celebrar el 20 aniversario de Cocoon y hacer una gran temporada, pero la decisión estaba tomada y Cocoon no volvería a Ibiza. Con los clubes abiertos de nuevo, su amigo Luciano le llamó para preguntarle si podía ayudarle a producir su noche en Ibiza. «Luciano va a organizar su propia noche en el Club Chinois (antiguo Corazón) todos los sábados de julio y agosto. Tiene nuevos propietarios y la reforma va a ser técnicamente del más alto nivel. También voy a ayudarle a construir una estructura sólida en su equipo porque queremos seguir trabajando en el futuro».
Desde 2019 Johannes también colabora con el artista y empresario suizo Dieter Meier en un proyecto vinícola en el norte de la isla. Dieter tiene un viñedo aquí y lleva produciendo vino desde 2010. «Me preguntó si podía ayudarle a distribuir el vino que produce en Ibiza. Tuvimos nuestro primer almuerzo juntos y le conté un poco mi historia, que soy carnicero y que estaba trabajando para Sven, y me dijo, muy interesante. Entonces, ¿conoces los vinos argentinos?. Nosotros también producimos vino en Argentina. ¿Por qué no distribuye también nuestros vinos argentinos en Ibiza? Y le dije, bueno, me encantaría hacerlo, pero no tengo mucho tiempo porque estoy trabajando para Cocoon. Empecé sin saber que sería el último año de Cocoon. Tuve un verano en el que hice las dos cosas, pero el vino era sólo un proyecto paralelo. Y entonces, de repente, llegó la pandemia y se cerraron todos los clubes».
Tenía los conocimientos para hacer barbacoas, vinos exclusivos de Ibiza y Argentina y una gran amistad con Dj’s de primer nivel. «Sólo tuve que pensar en un buen nombre. De repente tenía un plan de negocio llamado ‘Cortes y Vinos’. Así empezó todo».
El concepto ha crecido durante los dos últimos años y esta temporada Cuts and Wines también estará en Underground. «Underground» estará todos los miércoles por la noche. Situado en Eivissa, España, Johannes Goller sirve una selección de las mejores carnes de todo el mundo, de origen local y maridadas con vinos orgánicos seleccionados de Argentina e Ibiza. Junto a una moderna banda sonora electrónica».
Johannes siempre ha tenido la idea de tener su propio restaurante, pero cree que en Ibiza ya hay demasiados por el momento. «Hay que encontrar el lugar adecuado. Tengo el concepto listo y tengo a la gente para invertir pero hay que estar seguro porque si te dedicas al negocio de la restauración en Ibiza, al menos durante seis meses no puedes hacer otra cosa. Entonces, no sé hasta qué punto lo quiero realmente».
Descubrió muy pronto la India y la energía de las montañas del Himalaya, Nepal, Bután y su espiritualidad. Aquí pudo encontrar su equilibrio personal en aquellos años de locura. Tailandia es también un lugar al que le encanta ir con su esposa Sarah. Aunque en este momento no se imaginan viviendo en otro lugar, si tuvieran que elegir, Johannes y su mujer se irían muy lejos. «Definitivamente, sería en algún lugar exótico fuera de Europa».
«Mi momento favorito en Amnesia creo que fue la fiesta de clausura de 2006. El gobierno cambió la ley para todos los clubes porque el colegio empezó de nuevo. Así que las discotecas tenían que cerrar a las 6:00. Amnesia nos llamó dos días antes y nos dio la mala noticia. Teníamos que cerrar a las 6:00. Hablamos con nuestros abogados y nos dijeron que podíamos volver a abrir desde las 8:00 hasta las 6:00 del día siguiente. Sólo teníamos que asegurarnos de que todo el mundo saliera del club y volviera dos horas después. Hablamos con los propietarios de amnesia y con la emisora de radio para poner desde las 06:00 hasta las 8:00 una sesión de Sven y Ritchie que estaba grabada, teníamos agua y fruta gratis para todos los que esperaban fuera en el parking de amnesia. A las 6:00 cuando tuvimos que cerrar había alrededor de 6000
personas en amnesia, el parking se convirtió en una fiesta.
Todos los coches tenían la radio encendida y todo el mundo bailaba y se divertía. A las 07:55 empezamos a abrir de nuevo y a las 08:10 teníamos 6000 personas en amnesia. Sven tocó en la sala principal y Luciano, Ricardo y Ritchie tuvieron su primer back to back en la terraza de amnesia. Fue un momento que no olvidaré en mi vida».
Fotografia: https://www.instagram.com/sanandresphotography/
Nude Ibiza: https://www.instagram.com/nude.ibz/