TIME LOST:

LA ASOCIACIÓN DE DJ’S Y PRODUCTORES DE IBIZA Y FORMENTERA (DIPEF) PRESENTA SU HOJA DE RUTA Y ABRE EL PLAZO PARA ASOCIARSE.

Después de su nacimiento en 2020 en plena crisis del sector cultural por la crisis sanitaria, DIPEF (Associació de Disc Jockeys i Productors d’ Eivissa i Formentera) ha arrancado su primera campaña de socios y ha anunciado un ciclo de charlas informativas y ‘workshops’ para asociados que se celebrarán próximamente.

DIPEF estrena junta directiva y con una hoja de ruta definida avanzará en sus objetivos de velar por los derechos y deberes del colectivo al que representa y ser de utilidad a la comunidad local desde su visión de la música como un elemento cultural, económico, educativo, tecnológico y social.

La asociación DIPEF nació en 2020 con el objetivo de crear una entidad jurídica que permitiera actuar en conjunto a la comunidad de particulares, profesionales y empresas que forman el colectivo local de los disc jockeys y los productores musicales de Ibiza y Formentera, fortaleciendo su industria y su impacto cultural, así como para crear sinergias con otros colectivos y con la propia sociedad ibicenca.

Durante estos dos años, la asociación ha estado trabajando para definir una hoja de ruta que fuera realista y unos objetivos que se adecuen a las necesidades del colectivo al que representa. La inestabilidad del sector y la normativa durante la crisis sanitaria hizo que los objetivos a corto y medio plazo se tornaran volubles pero afianzó aún más el convencimiento de la necesidad del comienzo de su actividad.

Ahora, tras la vuelta a la “normalidad”, DIPEF plantea objetivos en varios planos, que han sido presentados en rueda de prensa, a la que ha asistido el segundo teniente de alcalde y regidor de Mobilitat, Habitatge i Promoció Econòmica, Aitor Morrás.

“La asociación no sólo pretende ser una plataforma que dé voz a los derechos, obligaciones e intereses comunes de DJ’s y productores musicales de Ibiza y Formentera, con unos objetivos y una estrategia de futuro; pretende colaborar con el desarrollo cultural y económico de la isla y su comunidad desde la puesta en valor de la música como industria creativa, con extensiones en los planos tecnológico, económico y educativo”, ha dicho Christian Len, nuevo presidente de DIPEF.

Para con los socios, los objetivos principales de DIPEF son la regularización del sector, la mejora en las condiciones profesionales de los DJ’s y productores musicales y la visualización de un colectivo que aspira a que sea percibido como una figura positiva en la escena musical y cultural de nuestras islas. A nivel económico figuran como objetivos principales fortalecer la industria local y crear sinergias entre colectivos locales, además de la protección y exportación de la marca y del destino ‘Ibiza’. En su nueva andadura, DIPEF se marca también el objetivo de trabajar en el desarrollo educativo y tecnológico insular, elementos clave de la música
entendida como una industria creativa.

Para adherirse a DIPEF, los interesados deberán acreditar su vinculación laboral con Ibiza y Formentera y pagar una cota anual de 50€. Como contraprestación los asociados recibirán un carné acreditativo como DJ Residente (en un curioso formato instragramable) y podrán beneficiarse de descuentos en servicios de asesoría legal y administrativa, asesoramiento profesional, descuentos en productos tecnológicos y participación en actividades especiales, entre otras prestaciones. Precisar que DIPEF no funcionará como una agencia de booking ni como una bolsa de trabajo.

Para dar a conocer la misión y visión de la asociación, DIPEF celebrará un ciclo de jornadas informativas b2b que comienza hoy en el Vivero de Empresas de Vila y organizará talleres sobre temáticas diversas para profesionalizar el sector, tales como marketing, asesoría legal o iniciación a la producción musical, entre otras, cuyo calendario será anunciado próximamente.

DIPEF participará también en iniciativas impulsadas por las administraciones con fines lúdicos o de dinamización económica y social. En esta línea, la asociación participará en la jornada inaugural de ‘Menja’t el mercat’, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eivissa, donde DIPEF se ocupará de aportar la banda sonora desde las 17 a las 20h. Los fees de los DJ’s participantes serán donados íntegramente a entidades sociales.

Como asociación, DIPEF quiere subrayar su voluntad de colaborar con las administraciones públicas y con el sector empresarial y privado para que la música con el sello de Ibiza tenga el lugar que merece. “DIPEF es una asociación recién nacida que aspira a convertirse en la voz de un colectivo histórico de Ibiza y uno de los protagonistas de la escena musical insular. Tenemos muchos proyectos y buenas intenciones, y estamos dispuestos a trabajar por conseguirlo. La colaboración de todos ayudará a que la música siga siendo uno de los elementos que hacen de Ibiza unos de los lugares más especiales del mundo”, concluyó Christian Len.