TIME LOST:

MIGUEL ARRAIZ, PRIMER ARQUITECTO ESPAÑOL EN DISEÑAR EL TEMPLO DE BURNING MAN 2025.

Burning Man, el festival que cada verano reúne a más de 70.000 personas en el desierto de Nevada, contará este año con el primer templo diseñado por un arquitecto español. El elegido es el valenciano Miguel Arraiz, con un proyecto que une arte, memoria y transformación.

La estructura, titulada Temple of the Deep, se inspira en el kintsugi, el arte japonés de reparar con oro las fracturas. El diseño propone una gran roca agrietada, cuyas hendiduras doradas simbolizan un corazón roto que empieza a recomponerse. El templo será construido por voluntarios y, como dicta la tradición, arderá en silencio el 31 de agosto, como cierre emocional del festival.

La elección de Arraiz coincidió con dos eventos trágicos: la dana que golpeó la provincia de Valencia y los incendios en Los Ángeles. Ambos sucesos dotaron al proyecto de una dimensión simbólica aún más profunda. “Se convirtió en una metáfora involuntaria del duelo colectivo”, señalan desde el equipo.

Por primera vez, además, las ofrendas enviadas al templo podrán entregarse físicamente en la Comunitat Valenciana gracias a una colaboración con el proyecto ‘Salvem les Fotos’ de la Universitat de València. Esta iniciativa busca preservar recuerdos personales afectados por desastres naturales.

Hasta el 20 de julio, se podrán dejar cartas en puntos como el Castell d’Alaquàs, el Museu Comarcal de Torrent, el Centre d’Art ESART d’Algemesí, la Casa Alamanzón de Utiel y el Museu d’Història Natural. El 21 de julio, el equipo partirá con ellas rumbo a Nevada, donde serán depositadas en el templo antes de su quema final.

Será el cierre simbólico de una historia y, por primera vez, con sello valenciano.