TIME LOST:

DÍAS DE CAMPO FESTIVAL: CUANDO LA MÚSICA Y LA NATURALEZA CONVERGEN

Cada vez son más los festivales que apuestan por ubicaciones naturales lejos de la vorágine de los núcleos urbanos. Ante esta avalancha de proyectos ecológicos vale la pena detenerse un momento a recordar a uno de los pioneros de esta tendencia, Días de Campo Festival, que recientemente finalizó su edición de 2022 con un innegable éxito de público ya que un mes antes de su comienzo colgó el cartel de sold out.

Días de Campo 2022 tuvo lugar en la localidad de Montanejos, un paraje idílico en medio de la naturaleza, un evento integral de 3 días de duración con una programación para todos los públicos con el house gourmet por bandera. Una experiencia que destacó por la integración en un entorno bellísimo, el espíritu de comunidad generado y el amor por disfrutar del ocio, la gastronomía, la cultura y la naturaleza que transpiraba por cada poro de la piel de los asistentes.

La programación musical estuvo diseñada para potenciar la filosofía del festival y repartida en cuatro escenarios mimetizados con el medio ambiente de Montanejos: theBasement, Turia (también conocido como El Tipi), Master’s Gin y La Plaza. La programación de artistas internacionales de renombre se entremezcló con héroes nacionales y locales, destacando estos artistas «de la terreta» en los cierres de escenarios.

Craig Richards, Francesco del Garda, Fumiya Tanaka, Sweely, Sugar Free & Fonte, Dorian Paic o Hamish & Toby dejaron momentos sonoros de una calidad musical extraordinaria, con sorpresas en forma de breaks, líneas ácidas o UK Garage para edulcorar aún más si cabe el sonido House característico de theBasement.

Si en algo estamos de acuerdo es en que la escena electrónica valenciana está muy pero que muy en forma, y a la vista está con las vibrantes sesiones que los DJs residentes del colectivo: Boranimals, Toni Copas, Home Selector y Whatever Charles realizaron acompañando a muchos otros pinchadiscos del terreno. Para finalizar las distintas jornadas pusieron la guinda Darío Méndez, Pin & Pau Pérez, o los «Apolonios» (Goalmaker, AAPAES y Kuneo), que enviaron al público a soñar con más electrónica y baile.

Más allá de la música, la organización de Días de Campo apostó por la promoción de la gastronomía de la zona con la implementación de una ruta de bares y alojamientos rurales en los que descansar tras unas jornadas de fiesta. El sábado la tradición valenciana y la vanguardia musical se dieron la mano con el «Esmorzaret Electrónic», y además se realizaron actividades alternativas para el cuidado de la salud mental y física tanto en la plaza del Ayuntamiento, como en las diferentes termas naturales del pueblo, el río y la montaña. Al tratarse de un festival para todos los públicos, los más pequeños pudieron disfrutar de todo tipo de juegos y actividades infantiles orquestadas por la empresa Komba.

Días de Campo Festival ha sido un ejemplo de organización, de cómo si las cosas se hacen con amor el resultado final solo puede calificarse de éxito rotundo. Todos y cada uno de los asistentes mantuvieron sus sonrisas activas durante los tres días y dieron un ejemplo de respeto a la naturaleza y de cómo es posible cuidar el entorno en un ambiente festivo. Con todo esto, no nos cabe la menor duda que tenemos Días de Campo Festival para rato y que su crecimiento en las ediciones venideras es inevitable.