TIME LOST:

PRESENTACIÓN DEL FESTIVAL MEET IBIZA! BY YET RECORDS!

Los protagonistas de la portada del mes de agosto en nuestra revista, y propietarios del sello Yet Records, se sientan con Fiesta&Bullshit en Ibiza antes de su presentación oficial este jueves 29 en el Hotel OD Ocean Drive de Ibiza, de lo que será su evento del mes de septiembre en la isla, Meet Ibiza.

Entrevista con Sergio Parrado, Jee Bear & Javier Muriel.

¿Cómo surge YET! Records?

Jee Bear. “A camino entre un bendito accidente y tras mucho tiempo de conocernos después. Y al final nos dimos cuenta que trabajando juntos, trabajamos mejor que con nadie más. Creo que los extraterrestres de YET! tuvieron algo que ver en ello, pero nunca lo han admitido (risas)”.

Sergio Parrado. “Durante años, muchos artistas sueñan con pertenecer a un gran sello discográfico que maneje sus carreras. En mi caso, aunque he sacado en grandes sellos nunca he sido parte de su familia, es complicado por cómo funciona la industria. Por eso, como dice JB, los extraterrestres nos dieron la oportunidad de crear YET!, para hacer nosotros mismos una gran familia con la que poder trabajar sin esperar nada de nadie. Así, cualquier pequeño detalle o logro es motivo de alegría”.

¿Qué relación tiene YET! con Latinoamérica y por qué decide desarrollarse en ese lado del charco?

JB:Creo que Latinoamérica es el futuro y donde están pasando muchas cosas. Que yo sea nativo de allí, creo que en cierto tiene parte de culpa (risas)”.

SP:“Realmente YET! se desarrolla en ambas partes del charco. Al tener dos bases y oficinas nos resulta mucho más dinámico trabajar. Es gracioso, el equipo es de lo más dispar, gente de España , República Dominicana, México, Argentina y Perú formando equipo. Nuestra relación con Latinoamérica es muy especial,  principalmente porque MEET! se realiza en Punta Cana y en mi caso por que es mi segunda casa. Pero sí, todo es culpa de Jee Bear (risas)”.

¿Qué aporta YET! a la escena electrónica internacional y Latinoamérica en particular?

SP:A la internacional aporta frescura. Muchos artistas ya conocen YET! Records y quieren sacar su música con nosotros por como tratamos cada release. Cuidamos absolutamente todos los detalles: arte, sonido, PR, remixes… Todo va programado con meses de antelación y eso es algo que a cualquier artista le gusta. Creo que esto ha surgido poco a poco y con el boca a boca.

JB:“A la escena Latinoamericana, y concretamente a la Dominicana, aporta una gran plataforma en todos los sentidos. Seguiremos haciendo las cosas bien. Queremos brindar nuestra pasión por la música y hacer de YET! y MEET! una familia que crezca todos los días”.

¿Dónde ven MEET!, YET! y sus propias carreras dentro de 5 años?

SP:“ (resopla) ¡Yo casi jubilado! (risas) ¡Es broma! (risas de nuevo). Si te soy sincero es algo que visualizo todos los días. Las metas y dónde podemos llegar con el trabajo que estamos haciendo. MEET! lo veo como un festival asentado dentro del circuito y en fase de madurez para acabar teniendo una notoriedad en el mercado internacional. Es difícil, pero para mi no existen los imposibles. A YET! en 5 años le veo en un momento increíble, una plataforma sólida con criterio y siendo cuna de buenos productores y artistas mezclado con grandes figuras a nivel internacional, el equilibrio musical perfecto para seguir apostando por la familia. 

Mi carrera dentro de 5 años la veo todavía más asentada que ahora. Estaré llegando a una madurez no solo personal si no también profesional con casi 30 años dedicados a la música. Creo que ese será el mejor momento en mi carrera, tener la satisfacción de haber hecho lo que has querido. No me cabe la menor duda. Pero hasta entonces nos quedan 5 años de duro trabajo a todo el equipo”.

JB:“Yo me veo en un estudio haciendo música (risas) y produciendo eventos innovadores. Las dos cosas que más me gustan en el mundo junto a mi familia”.

Mayores satisfacciones que se llevan de MEET!

Javier Muriel. “Ha pasado ya un año desde que mis socios Sergio y Jee me convencieron para crear un nuevo concepto y desarrollarlo bajo la imagen del sello. Un punto de encuentro en un lugar idílico en el mismísimo paraíso. Un nuevo camino para que tanto artistas, marcas y público se unan con el único objetivo de disfrutar de lo que amamos. Un largo y tortuoso camino para cambiar una forma de hacer las cosas, dar al público dominicano lo que estaba demandando y que ha terminado haciendo como suyo. El concepto día a día sigue evolucionando junto con la propia visión que cada uno de nuestros seguidores y seguidoras quiere aportar. Esto es muy bonito y satisfactorio”.

Principales dificultades del desarrollo de MEET!

JM: “No podríamos estar más satisfechos de haber creado un sendero que ahora muchos empiezan a seguir, haciendo que una escena bonita pero maltrecha se vaya regenerando. Un concepto con el que intentamos educar y ofrecer una alternativa diferente, y que en menos de un año hemos conseguido exportar y posicionar en una escena demasiado saturada y que junto con nuestro público y familia de artistas hemos situado en panorama internacional como un referente en el Caribe. MEET! Es solo una excusa para el gran encuentro y todo lo que está por llegar”.

Artistas ¿Cómo se portan con el sello y el festival?¿Tienes alguna anécdota?

SP:Todos se portan muy bien  y con la gran mayoría mantenemos una gran amistad así que no tenemos ningún favorito. Pero sí tenemos, y vuelvo a repetir, una gran familia. 

Anécdotas hay muchas. Pero lo que siempre me emociona es el momento en el que después de tocar te llama el artista y te da un abrazo y dice -GRACIAS, por hacer esto posible, por elegir este lugar, por tratarnos tan bien y por saber lo que realmente necesitamos-. Muchos promotores o agentes no lo pueden entender pero los artistas valoramos más los pequeños detalles, la humanidad, el compañerismo, la amistad, que el dinero. Se nota cuando algo realmente está hecho con mimo, como es el caso de MEET!”.

Futuro próximo del sello y de MEET!

JB: “Seguir sacando buenos artistas que hacen música con pasión y hacer que la familia de YET! crezca con amor”.

SP: “¡Eso es! Seguiremos trabajando como hemos trabajado hasta el momento, planificando todo con antelación y siempre buscando nosotros los artistas con los que nos sintamos cómodos y quieran formar parte de nuestra filosofía. Este verano, además, hemos empezado también con los showcases y están teniendo una gran acogida. Hemos estado en Barcelona y Nápoles en el mes de Julio y pronto estaremos en Canarias, París, Bristol y por todas las Baleares”.

Nos encantan las Baleares ¿Qué podemos esperar del evento de Ibiza?¿Algún adelanto?

SP. “Podemos adelantar que será una gran reunión de amigos, un evento donde, sobre todo, vamos a tener buena música. Contaremos con artistas de la familia YET!, productores locales que están trabajando muy duro y de los que nos gusta su sonido y una propuesta muy personal por parte del equipo de Fiesta & Bullshit ¡Pero eso mejor que os lo cuenten ellos! (risas)”.

Recordamos que este próximo jueves tienen su primera parada en el Sky Bar del Hotel OD Ocean Drive y el 21 de Septiembre en la presentación oficial del festival Meet! por todo lo alto en Benimussa Park.