TIME LOST:

GRIMES: «LA INDUSTRIA MUSICAL HA SIDO DEFINIDA POR ABOGADOS Y ESO ESTRANGULA LA CREATIVIDAD.»

El pasado 28 abril Ibiza fue el escenario de la cumbre anual International Music Summit (IMS) donde a lo largo de los tres días, la cumbre reunió a innovadores, creadores, visionarios y disruptores de todo el ecosistema mundial de la música electrónica para analizar los desafíos y oportunidades comerciales más cruciales que enfrenta esta industria en la actualidad.

La intervención de Grimes fue, y así lo vivimos, una de las más interesantes de todas las ediciones ya que habló de todo lo relacionado con la inteligencia artificial y el futuro de la música. Bajo el lema «Face The Future», Grimes debatió sobre la inteligencia artificial, la gestión de los derechos musicales y la tecnología.

«Grimes se ha convertido en una de las artistas solistas más intrépidas y aventureras de la última década. Desafiando las reglas y restricciones en torno a la creación musical, ha adoptado la tecnología de manera poderosa, aplicándola de manera inmersiva a todos los aspectos de su carrera musical”, destacan desde la organización.

Grimes fue la última artista de una larga lista de mentes brillantes, líderes del pensamiento e iconos de la industria como Orbital, DJ Fat Tony, Damian Lazarus, DJ Pippi, Camelphat,.. que subió al escenario. Con su intervención, Grimes nos dejó reflexiones como esta:

«Creo que todo lo relacionado con el copyright es problemático. Está todo muy controlado y es algo que tendría que cambiar», comentaba «El arte es una conversación con todos los que nos han precedido. Entrelazarlo con el ego es un concepto moderno. La industria musical ha sido definida por los abogados y eso estrangula la creatividad».

La artista, se mostró abiertamente partidaria de las nuevas tecnologías en evolución haciendo esta interesante reflexión: «Las inteligencias artificiales que hacen cosas un poco demoniacas o más oscuras es porque han sido entrenadas con datos oscuros pero cuando se usa correctamente, revoluciona como lo está haciendo ahora en todos los aspectos de la vida social, humana, económica,…»

Hace unas semanas, a través de Twitter propuso a sus fans utilizar su voz en canciones generadas por IA «sin penalización», y repartir los derechos de autor al 50% con cualquier música creada por inteligencia artificial (IA) que imitara su voz.

Refiriéndose a esto dijo: «¿Por qué no va a poder la gente utilizar mi voz? Podría salir algo guay y bonito. Creo que estamos en uno de los mejores momentos para ser artista. Estamos en los albores de Internet. No me importa si la gente recuerda mi nombre, pero quiero poder contribuir de forma significativa a esta cultura en un momento de grandes cambios.»

El cofundador y comisario principal del IMS, Ben Turner, dijo sobre ella: «Es una de las artistas más creativas de nuestro tiempo. Una auténtica visionaria, desde el punto de vista sonoro, lírico y filosófico…. y, además, tiene una voz angelical».