TIME LOST:

GUÍA PRÁCTICA PARA SOBREVIVIR A UN FIN DE SEMANA EN IBIZA DE FIESTA POR LUIS IVÁN.

Con la llegada de la temporada de openings en Ibiza, la isla se transforma en el epicentro mundial de la fiesta. Pero tras la música, las luces y la euforia, hay un factor que muchos olvidan: el cuerpo también necesita preparación. Hablamos con Luis Iván, dueño de GymLab, entrenador personal y referente en el cuidado físico y mental de DJs y clubbers, para saber cómo afrontar este maratón de celebración sin destruirse en el intento.

Prepararse antes de que empiece el show

El error más común es pensar que basta con «resistir» el fin de semana. La clave está en la preparación previa: “No se trata de hacer algo puntual justo antes del opening, sino de tener un trabajo de base: nutrición, hidratación, deporte y consciencia corporal”.

Entrenar con regularidad mejora la circulación, optimiza el uso de la energía y fortalece el cuerpo ante el desgaste que implican horas bailando, sin descanso. Pero no es solo físico: la mente también juega un papel clave. “La gente cree que es solo fiesta y diversión… hasta que pasa algo”, añade Luis Iván.

2 errores que no deberías cometer

  1. Ir de fiesta en fiesta sin parar, sin comer, sin dormir, sin hidratarse. Error. “No se pueden encadenar fiestas sin descansos. Ahí es donde se esconde el verdadero riesgo, y mucha gente no lo percibe hasta que ya es tarde”.
  2. Otro típico error es el de no comer “para no hincharse” antes de salir. “Una zanahoria no es desayuno. Si no comes bien, vendrá el bajón, y ahí es donde muchos recurren a sustancias que empeoran todo”.

El desayuno pre-party ideal

Luis Iván recomienda empezar el día con algo más que café: 

  1. Agua de mar tratada, como las ampollas de Quinton, rica en minerales y excelente para rehidratarse. 
  2. Comida rica en carbohidratos complejos, algo de proteína y grasas saludables.
  3. Cena bien antes de salir (nada de ayunos absurdos) y bebe una copa, una botella de agua. Alternar alcohol con agua es la forma más efectiva de evitar la deshidratación, reducir la resaca y poder disfrutar con más control.

Después de 12 horas de fiesta… ¿y ahora qué?

Cuando acaba la música, el cuerpo está al límite. El consejo de Luis es claro: bajar pulsaciones, hidratar intensamente y descansar, aunque sea sin dormir. Las sales minerales, electrolitos y agua en abundancia ayudarán a recuperar el equilibrio del cuerpo. “El agua con sal no basta. Necesitamos productos que restauren el equilibrio y ayuden a la recuperación celular”, aclara.

Cuidar el cuerpo… pero sobre todo la mente

Luis Ivan nos cuenta que trabajar con DJs le ha enseñado que el gran reto no es físico, sino mental: “Viven entre aviones, cabinas y aplausos. Muchos tienen fama, dinero, rivalidades… El desgaste emocional es brutal”. Por eso su enfoque no se limita al entrenamiento físico, sino que busca ayudarlos a encontrar equilibrio mental.

“Disfrutar de la noche sí, pero con consciencia. La fiesta es maravillosa, pero la vida también lo es. Hay que saber cuidarse para seguir celebrándola mucho tiempo”.