TIME LOST:

MÁS DE 32.000 ASISTENTES Y UN SOLD OUT EN LA SEGUNDA ENTREGA DE TIME WARP EN MADRID.

Time Warp Spain ha conquistado Madrid en su segunda edición. Una segunda apuesta, que suma un total de 31.000 asistentes durante los días 10 y 11 de octubre en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID. El universo sonoro del techno en sus múltiples vertientes ha conseguido batir los récords, especialmente en la jornada del sábado 11 de octubre, que ha colgado el cartel de Sold Out.

Time Warp tomaba esta vez los Pabellones 5 y 7 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID para su segunda edición volviendo a presentar al público una producción inmersiva, donde eran protagonistas los efectos visuales y los metros cuadrados de pantallas. Dos escenarios con programación simultánea para un viaje por exploraron el sonido techno desde diferentes visiones, y con un montaje donde destacaba la decoración en el techo en forma de cueva con formas orgánicas en el Pabellón 5 Powered By OMODA siguiendo el modelo presentado en la pasada edición del festival en Mannheim, The Cave 2.0 diseñado por Anatol Fried, Valentin Lüdicke y Greg Sullivan, con el apoyo de Gordon L’habitant y Francesco Taddeucci, en la línea de la marca imitando formas de la naturaleza en sus estructuras o de combinando líneas paralelas de leds en el Pabellón 7 y una combinación de luces hipnóticas en ambos escenarios, en Sinus, espacio concebido por Anatol Fried con la ingeniería de Felix Walch y la colaboración de Frederik Watcher, Giuliano Locke y Jemma Woolmore.

La jornada del viernes contaba con una programación más ecléctica, dividida en dos escenarios, destacando en la primera jornada en el Pabellón 5 Powered by OMODA donde han destacado nombres como Ki/Ki, tras ganar el Dj Award de 2025 en la categoría de trance. El sonido del colombiano Funk Tribu fue uno de los aciertos de la noche en el cartel o una mención especial a Patrick Mason, que ha firmado uno de los sets del festival que más han homenajeado al sonido 100% Time Warp. El escenario ha clausurado una noche de altos vuelos en el Pabellón 5 Powered by OMODA con el set de la napolitana Deborah de Luca, que ha mantenido la energía hasta el final de la noche.

Sets como el de Chelina Manuhutu o el primer back to back de la edición, el de Blond:ish Franky Rizardo fueron completando un escenario que vivió sus mejores momentos con dos actuaciones consecutivas, primero la de Seth Troxler que ha sabido conectar con el público, para dar paso a uno de los sets más memorables de la edición, desde las 03:30 y hasta el cierre la fuerza combinada de dos pesos pesados como Jamie Jones y Joseph Capriati.

La jornada más multitudinaria de Time Warp 2025 en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID, comenzaba con multitud de asistentes desde las primeras horas con sets especiales como el de Nathalie Ogazón, ejecutado íntegramente con vinilos de Ogazón. Una de las primeras protagonistas del Pabellón 5 Powered by OMODA. Un espacio que ha vivido sus momentos más especiales en primer lugar con los back to back consecutivos de nombres de primer nivel como Klangkuenstler y future.666 o Héctor Oaks y Daria Kolosova, que no han dejado el pulso con el público ni un minuto. El Pabellón 5 Powered by OMODA se ha transformado en su actuación final con un montaje visual exclusivo para un directo con sabor a techno Old School, una nueva propuesta exclusiva de Richie Hawtin: DEX EFX X0X, que ha puesto el broche final a este espacio de Time Warp 2025.

El sábado 11 de octubre, el Pabellón 7 ha acogido algunos de los sets con mayor éxito entre el público con un ritmo que ha ido subiendo los Beats desde el set de Enrico Sangiuliano, en el día de su cumpleaños. Charlotte de Witte, ha demostrado con creces su fuerza en el escenario con un sonido contundente que ha abarrotado el Pabellón. El sonido frenético de Clara Cuvé se ha hecho con el público en el Pabellón Recinto Ferial de IFEMA MADRID, para despedir este escenario con otro set que no ha dado ni un minuto de descanso con 999999999.

El concepto Time Warp nació en 2004, y durante su larga trayectoria ha conseguido conquistar un espacio propio como marca basada en el techno y en una producción de alto nivel en la escena internacional, celebrando por todo lo alto su treinta aniversario. Time Warp vuelve a desembarcar en Madrid para una segunda edición que volverá a superar todas las expectativas.