TITULARES DE IBIZA 2025 QUE DEBERÍAS CONOCER – TEO MOLINA.
La temporada 2025 de Ibiza llega a su fin y deja tras de sí una serie de titulares que resumen, con precisión, los cambios, contradicciones y aciertos de la isla más mediática del planeta clubbing.
Desde Fiesta&Bullshit, recopilamos las reflexiones más relevantes firmadas por nuestro CEO, Teo Molina, quien repasa lo que ha marcado este verano en la escena electrónica ibicenca: la evolución del público, el regreso de leyendas, el auge de nuevas propuestas y la necesidad de mirar más allá del circuito comercial.
1. Artistas con los que el público ya no baila, solo graba con el móvil.
La música se ha convertido en escenografía para contenido.
Muchos DJs han pasado de ser artistas a ser momentos virales, y el público responde con móviles en alto en lugar de manos al aire.
Una fotografía del clubbing contemporáneo donde el show pesa más que la entrega al sonido.
2. Carl Cox volvió a ser el rey.
Por si alguien tenía dudas, Carl regresó con residencia y volvió a ser el número uno.
Ibiza se rindió de nuevo al artista que representa la esencia pura del club: energía, respeto y conexión real con la pista.
3. Los clubs necesitan a los workers… los nuevos workers cada vez menos a los clubs.
Antes, trabajar en Ibiza era casi un rito clubber. Hoy, la isla recibe un nuevo perfil de trabajadores más desconectados de la cultura electrónica, algo que impacta directamente en la energía y el ecosistema que rodea a la fiesta.
4. Los políticos siguen sin entender la importancia de la música en la isla.
Mientras ciudades como Berlín o Ámsterdam integran la noche en su economía y tejido cultural, Ibiza continúa legislando como si la música fuese un problema y no uno de sus mayores activos. El cierre de lugares icónicos como Sa Trinxa refleja una preocupante pérdida de memoria cultural.
5. Ibiza no fue más cara: simplemente hay que mirar más allá del circuito comercial.
Este año han existido infinitas oportunidades. Listas, descuentos y eventos alternativos han demostrado que el problema no son los precios, sino la falta de curiosidad por explorar una isla que sigue ofreciendo opciones para todos los bolsillos.
6. Klangkuenstler demostró cómo conectar con las nuevas generaciones.
El hard techno encontró su espacio en Ibiza. Propuestas más duras y sin concesiones han demostrado que la isla ya no responde a un solo sonido, atrayendo a un nuevo público más joven y comprometido.
7. East End Dubs hace que Amnesia se lleve la fiesta revelación de 2025.
Con Eastenderz, Amnesia recuperó su pulso underground. Una fiesta que ha demostrado que el talento y la consistencia pesan más que el hype. Además, el closing de Amnesia el pasado Sábado se consolidó como uno de los más potentes del año.
8. Las fiestas “daytime”, Cova Santa, 528 Ibiza y Las Dalias, salen reforzadas.
Los eventos diurnos se consolidan como la alternativa más real. Ambientes maduros, sonido de calidad y espacios al aire libre que redefinen el concepto de clubbing contemporáneo.
9. 2025: el año en el que las reglas del juego volvieron a cambiar.
Con la apertura de UNVRS, Ibiza vuelve a reinventarse. Una nueva era de tecnología, diseño y visión que ha devuelto el foco internacional a la isla y ha demostrado que el espíritu de reinvención sigue más vivo que nunca.
“Estos titulares no son solo análisis, son un reflejo de lo que somos como comunidad clubber.”
— Teo Molina, CEO de Fiesta & Bullshit.


