TIME LOST:

ENTREVISTA CON JOSÉ RAMÓN DE METRO DANCE CLUB: “ESTAMOS HACIENDO TODO LO QUE PODEMOS PARA PARAR ESTA INJUSTICIA”

En primer lugar gracias por esta entrevista y desde Fiesta&Bullshit queremos trasladarte nuestra solidaridad con Metro

Gracias a vosotros por ayudar a difundir esta injusticia, algo habitual en gran parte del ocio nocturno desde hace mucho tiempo y que en esta ocasión nos ha tocado sufrir a nosotros.

Vamos a desterrar todos los bulos y mentiras que circulan por las redes. ¿Cuál ha sido el motivo del cierre de Metro Dance Club?

El motivo es totalmente burocrático. Tenemos todos los permisos y todo en regla sino no llevaríamos más de 30 años trabajando. Es una persecución que sufrimos desde hace tiempo, en este caso por dos policías, que no sabemos muy bien de quién son siervos y que no dejan de hacer denuncias sin ningún fundamento y sacando cosas de donde no hay.

En este caso en concreto la denuncia viene después de acabar un evento, se cerró la sala y se quedaron unas 200 o 300 personas en la zona de carpa exterior y estos policías lo consideraron como un incumplimiento de horario aunque la sala estaba cerrada como pudieron comprobar los agentes que se personaron en Metro. A partir de ahí pese a nuestra aportación de documentos y alegaciones desestimaron todo y siguieron adelante con la denuncia y con una sanción económica exagerada de falta muy grave. Nada coherente con el supuesto incumplimiento de horario y aparte de este  tremendo abuso económico solicitan el cierre y mi cabeza, claro

 ¿Qué pasos estáis siguiendo para revertir esta situación?

Estamos haciendo todo lo que podemos para parar esta injusticia, a través de Tribunal Superior de Justicia. Intentando poner sobre la mesa la verdad de lo ocurrido, ya que se trata de una interpretación errónea y por supuesto totalmente desproporcionada y estamos esperando un contencioso administrativo. Y por último estamos reivindicando y dando a conocer el acoso que estamos recibiendo ahora y desde hace mucho años.

 ¿Os han informado de cuándo se puede solucionar esto? ¿Tenéis una fecha de vuelta aproximada?

No tenemos información de nada. Sabemos que cada vez está más cerca pero los plazos de estas cosas se alargan y son bastante pesados y mastodónticos. Lo mismo una semana que un mes.

 

Tenemos entendido que el ayuntamiento de Bigastro os apoya totalmente

Sí, la verdad es que nos está apoyando bastante todo el mundo. El ayuntamiento también nos está apoyando, conocen toda nuestra andadura y dedicación al igual que saben que es positiva y constructiva nuestra labor. Porque nuestro trabajo mejora el entorno en el que estamos tanto musical como culturalmente, impartiendo formación y  generando oportunidades y economía. Y además pone a Bigastro en el mapa.

Desde aquí mi agradecimiento. Ojalá todas las personas con las que nos toca lidiar fueran así de valientes, honestas y sinceras.

La importancia de Metro queda de manifiesto con el apoyo que está recibiendo el club. ¿Qué iniciativas se han puesto en marcha?

Estamos poniendo en marcha una serie de acciones con motivo de reivindicar esta injusticia, pero también para que sirva de ayuda a toda la escena de la electrónica porque no se sabe quién será el siguiente.

Con todo esto queremos hacer visible lo importante que es Metro para la gente que ama la electrónica, todos los sentimientos que han nacido de las experiencias que se viven en Metro. Y también hacer visible a todo el equipo de trabajo que hay detrás al que no dejan trabajar, como técnicos, ingenieros, visuales, DJs, diseñadores, fotógrafos, marketing, publicidad, booking, runner, producción, contabilidad, decoración, merchandising, tantos y tantos trabajadores que parece que siempre se les tiene en el olvido cuando lo único que hacemos es que este mundo sea un poquito mejor.

 Pero lo que más nos ha emocionado es que una serie de seguidores de Metro han creado una campaña en change.org para que toda la escena electrónica nos apoye.

Para aquellos que no conozcan en profundidad la historia de Metro, ¿nos la podrías explicar brevemente?

Pues voy a ser lo más breve posible. Metro nace ya hace casi 38 años con la única intención de transmitir todo lo que yo sentía cuando escuchaba música y bailaba. Para mí la música es una pasión y no he cambiado nunca mi foco. He dedicado casi toda mi vida a que la gente sea un poquito más feliz. Y eso es Metro, un lugar donde las personas viven las mejores experiencias a través de la música, el baile y la energía mágica que se crea en ese espacio. Y sin extenderme mucho,  es el lugar en el que, desde el primer día, convertí la música electrónica en mi vida. Y no me he movido luchando contra viento y marea, en las buenas y en las malas apostando siempre por la electrónica de calidad y no dejándome  arrastrar por  las modas.

 

¿Cómo definirías a la comunidad Metro Dance Club?

Me faltarían adjetivos para definir las personas que forman la comunidad de Metro. Son personas que saben a lo que vienen, saben quien actúa, que hacen y que comparten su emoción. Son gente muy empática y respetuosa a la que les encanta la música, relacionarse y sobre todo bailar y vivir experiencias. Son únicos los metrolovers.

¿Qué mensaje te gustaría enviarles?

Que todo nuestro trabajo es por ellos y que sin ellos nada de esto sería posible y que es muy bonito que no dejen que esto se acabe.

Pongámonos en la hipótesis que la apertura de Metro se retrasa, ¿qué planes tenéis? ¿Haríais algún evento en otra localización?

No tiene que retrasarse mucho, no quiero ni pensarlo jajajja. Tenemos previsto solucionar esto y seguir en casa que es donde nuestros metrolovers quieren estar. Si que es cierto que todo esto nos pilló en el momento más álgido de trabajo y teníamos de camino dos marcas nuevas y alguna producción que os va a encantar tener en casa, pero vamos a esperar a solucionar esto.

Por último te dejamos que digas lo que quieras, que mandes el mensaje que quieras a la escena electrónica. 

Quiero agradecer todo el apoyo, gestos de cariño que se están dando a Metro. Y a toda la escena electrónica también quería decirles que ahora es un buen momento para unirnos para que se nos reconozca y se respete nuestro trabajo. Porque es un trabajo digno como cualquier otro. Un trabajo que si no fuera por este tipo de cosas sería el más bonito del mundo…, hacer feliz a la gente.