FREENZY: «LAMENTABLEMENTE LA ESCENA ELECTRÓNICA EN BRASIL TODAVÍA ESTÁ UN POCO ATRASADA EN COMPARACIÓN CON OTRAS PARTES DEL MUNDO».
¿Cómo nació el concepto Freenzy?
El concepto de Freenzy nació en 2022, cuando comencé mi camino como productor y DJ. Desde el principio, mi intención fue crear algo que reflejara fielmente la energía que siento y transmito cuando estoy tocando. El nombre proviene de la palabra inglesa «frenzy», que significa ‘frenesí’, un estado de intensidad, emoción y pura vibración. Esa fue la inspiración detrás del proyecto: traducir en sonido y presencia toda esa fuerza que se apodera de la pista.
Naciste y te criaste en Curitiba, Brasil. ¿Ha influido mucho tu origen en tu identidad sonora?
Mi identidad sonora no fue moldeada directamente por la escena local. La escena de mi ciudad siempre estuvo más orientada hacia otros estilos. Fue alrededor de 2018-2019, cuando empecé a consumir tech house — un género que aún era poco difundido en Brasil — que sentí que realmente estaba encontrando mi camino en la música. A partir de ahí, comencé a construir mi bagaje musical con una fuerte influencia de artistas como Harvy Valencia, The Martinez Brothers, Honey Dijon, Franky Rizardo, Classmatic, Brisotti, entre otros.
Primer artista o track que te hizo enamorarte del sonido electrónico
Cuando comencé a escuchar música electrónica, Swedish House Mafia fue uno de los primeros grupos que realmente me marcaron. Siempre los he visto como leyendas dentro de nuestra escena, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones.
¿Qué dirías que define tu sonido dentro del tech house y el minimal/deep tech?
Creo que las principales características de mi sonido siempre serán las percusiones y el groove, siempre busco crear algo que se salga de lo obvio. Me gusta mucho tocar minimal/deep tech en clubes más underground, especialmente para un público que ya tiene una trayectoria frecuentando fiestas y clubes. Intento producir temas con buena energía y un groove constante. Busco crear algo que conecte con las personas de manera intensa y auténtica.
Tu carrera arrancó en 2022, pero ya has llegado a lo más alto. ¿Cuál fue el momento que marcó un antes y un después en tu carrera?
Sin duda, el punto de inflexión fue mi gira por Europa en 2024. Hasta ese momento, no tenía una noción real de hasta dónde estaba llegando mi trabajo. Tener la oportunidad de tocar por primera vez en Ibiza, en uno de los clubes más increíbles en los que he estado — Tantra — fue algo realmente surreal. Además, visitar ciudades como Madrid, Valencia, Sevilla, Oporto, Palermo, entre otras, hizo que esta experiencia fuera aún más inolvidable
Háblanos un poco más sobre tu último track, “Baile in Braza”
“Baile in Braza” es una colaboración con Ric Jay, un joven y talentoso productor brasileño. Creamos la pista en septiembre de 2024 y, apenas la terminamos, la envié a algunos DJs que suelen apoyar mi trabajo. Un mes después, viví una sorpresa inolvidable: vi a Marco Carola tocando el track en un B2B con Franky Rizardo durante un evento en la semana del ADE. Desde entonces, la canción se volvió una presencia constante en los sets tanto de Marco como de Franky.
La pista fue lanzada el 7 de marzo y, en pocos días, alcanzó el TOP 5 general de Beatport y el TOP 4 en la categoría tech house. El apoyo de artistas como Mochakk, Mason Collective, Brisotti, Jay de Lys, Solardo, Kidoo, Rayzir, Viot, entre muchos. Sin duda, uno de los momentos más importantes de mi carrera hasta ahora.
¿Qué fue lo primero que hiciste o pensaste cuando te dijeron que habías entrado, con “Baile in Braza”, al top 5 de Beatport?
Ver ese esfuerzo reconocido con un TOP 5 en Beatport fue una recompensa enorme. Más que un número, fue la confirmación de que todo el camino — desde la producción hasta el lanzamiento — valió la pena. Estoy muy agradecido con todos los que creen en mi música y forman parte de este camino.
Un club o festival soñado donde tocar, ¿cuál sería y por qué?
Tocar en una fiesta de Elrow es, sin duda, uno de mis mayores sueños. Los artistas que forman parte del line-up de la marca siempre han sido grandes referencias para mi trabajo. Soy un verdadero fan de Elrow, no solo por la música, sino por todo lo que representa. Es mucho más que una fiesta: es una inmersión total, y formar parte de eso sería cumplir uno de los grandes objetivos de mi carrera.
¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado desde que empezó Freenzy?
Las barreras dentro de mi propia ciudad y país. Lamentablemente la escena electrónica en Brasil todavía está un poco atrasada en comparación con otras partes del mundo, y el mercado de fiestas está atravesando una etapa de cambios que hace que todo sea aún más complejo. Esto me llevó a buscar oportunidades fuera de Brasil para poder llamar la atención y, recién entonces, empezar a ser reconocido en mi propio país.
Danos un adelanto de este verano 2025
Puedo adelantar que estamos preparando una gira increíble por Europa para este verano de 2025. La idea es recorrer la mayor cantidad posible de ciudades y clubes con los que ya tenemos conexión, y puedo asegurar que será uno de los momentos más especiales de mi carrera hasta ahora. Va a ser una experiencia única poder compartir todo esto con las personas que siempre creyeron en mi trabajo y me ayudaron a llegar hasta aquí.
Un lugar donde perderte en la isla
Durante el día, diría que Cala Comte es simplemente imperdible — el paisaje es surreal y la energía del lugar es única. Pero cuando cae la noche… ahí es cuando la isla realmente se transforma, ¿no? Ibiza tiene tantas opciones increíbles que es difícil elegir solo una.
Dos palabras para alguien que está ahora mismo empezando
Trabajo y constancia. Puede sonar simple, pero esas dos palabras marcan toda la diferencia con el tiempo. No importa cuán talentoso seas, sin dedicación y sin estar presente constantemente, las cosas no avanzan.