JAMIE JONES: «MUCHOS LO HAN INTENTADO Y HAN FALLADO, PERO LA GENTE SIGUE VOLVIENDO A PARADISE AÑO TRAS AÑO, ASÍ QUE SUPONGO QUE ALGO DEBO ESTAR HACIENDO BIEN».
Jamie, cuando miras atrás a los primeros años de Paradise en Ibiza, ¿cómo recuerdas aquella primera temporada y qué te empujó a dar el salto con tu propio concepto?
La verdad es que la historia del nacimiento de Paradise y su conexión con lo que es ahora es una locura. Tras el éxito que tuve en 2011, al ser votado como el DJ número 1 en la encuesta de Resident Advisor Top 100 y el crecimiento de mi carrera tras el éxito de mi remix «Hungry for the Power», Vista Club, que formaba parte de Privilege, y que ahora se llama UNVRS, se puso en contacto conmigo para preguntarme si estaría interesado en organizar mi propio evento semanal. Me sentí muy tentado porque Vista Club solía llamarse Music Box en Manmission y fue allí donde comenzó mi carrera en Ibiza como residente en 2004.
Me imaginé el sol saliendo por esas ventanas y la música siendo divertida y emotiva, y sinceramente, me veía disfrutando mucho con eso. En ese momento era residente en Circo Loco en DC10, una fiesta y club al que había acudido cada semana durante más de una década. Cuando hablé con los chicos de Circo Loco y les dije con total transparencia que estaba pensando en montar mi propia noche en otro sitio, me preguntaron inmediatamente si me interesaría hacer la fiesta en DC10. Dada mi historia en DC10, donde había sido residente durante varios años y raver durante muchos más antes de eso, decidí quedarme allí. Lo llamamos Paradise, en honor al Paradise Garage, un homenaje a la legendaria fiesta de Larry Levan en Nueva York.
Empezamos solo en la sala interior del DC10 y al principio teníamos entre 800 y 1200 personas a la semana, lo cual no estaba mal, pero el primer año éramos los jueves, compitiendo con la recién estrenada Enter at Space de Rich Hawtin. Sin duda, ofrecíamos algo diferente, con artistas como Metro Area y DJ Harvey. Después del primer año, decidimos pasar a los miércoles, principalmente porque en aquella época me gustaba mucho ir a las afterparties y tener que irme a los conciertos del viernes justo después de las afterparties me mataba. Fue una decisión acertada y la noche creció y creció hasta que, unos años más tarde, utilizábamos todo el DC10 y llenábamos el club.
Paradise se convirtió rápidamente en una de las residencias más influyentes de la isla. ¿Qué crees que conectó tanto con la gente: la música, el ambiente, la comunidad…?
Siempre digo que cualquier entidad, ya sea un restaurante, una empresa o una fiesta, es un reflejo de las personas que hay detrás. La energía y la pasión que la gente pone entre bastidores es lo que se percibe desde fuera. Paradise es un fiel reflejo del equipo que hay detrás. Todos somos clubbers y ravers que hemos pasado años en las pistas de baile de Ibiza. Todos hemos pasado gran parte de nuestras vidas entrelazados con la cultura de Ibiza. Siempre hemos sido acogedores e inclusivos, pero sobre todo, nos encanta la música rave; no nos importa quién seas ni de dónde vengas. Si quieres pasar un buen rato y escuchar música nueva, eres bienvenido. Creo que la gente siente esa honestidad y pasión cuando viene a Paradise. No somos elitistas y no juzgamos a nadie. No intentamos ser cool; nos encanta nuestro ambiente, nuestra estética, y tú eres bienvenido a disfrutarlo con nosotros.
En aquella época, Ibiza ya estaba llena de fiestas bien establecidas. ¿Cómo conseguisteis destacar y aportar algo nuevo a un panorama tan competitivo?
Creo que el principal atractivo siempre ha sido la música. Como DJ, me encanta descubrir y pinchar muchos estilos diferentes. Durante años presté mucha atención, observando cómo iban y venían las residencias y las fiestas en Ibiza, fijándome en por qué algunos eventos se estancaban, no progresaban o no se adaptaban a los nuevos tiempos. Una de las cosas que noté fue que algunos eventos no apoyaban realmente a los artistas jóvenes, y era muy difícil abrirse camino como DJ de éxito en Ibiza. Quería cambiar eso, al igual que con mi sello, Hot Creations. Nos centramos realmente en contratar a artistas emergentes. Hacer esto ha ayudado mucho a que la fiesta progrese, se adapte a los nuevos tiempos y siga siendo relevante, pero también ha ayudado a los artistas a abrirse camino, lo que me llena de alegría.
Vengo de una época en Ibiza en la que los eventos parecían mágicos y tenían una historia. Manumission siempre tenía un tema y una narrativa para el verano. Siempre he creído que las fiestas en Ibiza deben ser únicas, por lo que dedicamos mucho tiempo a desarrollar un tema y una historia para cada temporada. Creo que esto hace que la gente se emocione cada año al ver nuestra nueva producción, el vestuario de los bailarines y la estética.
Muchos artistas encontraron en Paradise una plataforma para crecer. ¿Se creó intencionadamente como un espacio para apoyar a nuevos talentos o simplemente sucedió de forma orgánica?
Sin duda. Me entusiasman los nuevos talentos, las nuevas ideas, los nuevos sonidos. Por mucho que me guste inyectar algo de nostalgia en la música, por supuesto que me encanta el house de los 90 y los 2000, la música de los 80 fusionada con sonidos modernos, pero siempre tiene que ser una nueva forma de transformar la música para entusiasmar a un público nuevo y a un público más antiguo que ansía frescura. Rodearme de nuevos artistas me ayuda mucho a impulsar mi sonido y a mantener Paradise a la vanguardia de la escena aquí en Ibiza.
Con el paso de los años, Paradise se convirtió en sinónimo de una cultura y un estilo de vida. ¿Cómo ha evolucionado tu relación personal y creativa con el proyecto desde 2012 hasta ahora?
Para ser sincero, cuando empecé Paradise no tenía ni idea de en qué me estaba metiendo. No sabía hasta qué punto iba a ocupar mi vida. Es un proyecto que dura todo el año, en el que hay que trabajar en el concepto, el diseño, la producción, el vestuario, el merchandising y los carteles. Además, cada semana tengo que actuar ante un público compuesto en gran parte por clientes habituales. Una de las cosas que me prometí a mí mismo cuando era un joven DJ en las pistas de baile de Ibiza era que, si alguna vez tenía mi propia residencia para pinchar cada semana, con DJ jóvenes como yo lo era entonces en la pista de baile, me aseguraría de que mis sesiones fueran diferentes y frescas cada semana, no solo para los turistas que están allí esa semana, sino también para los locales. Para ser sincero, volviendo a una pregunta anterior, esta es probablemente una de las razones por las que hemos tenido tanto éxito. Los residentes de la isla pueden venir y saben que van a escuchar un set diferente cada semana. Son los habitantes de la isla, los trabajadores, los que corren la voz y crean el hype. Sin ellos, solo es un espectáculo; con ellos, es una fiesta.
Tengo dos reglas: nunca llevar la misma camisa y nunca terminar con la misma canción Jaja
Ibiza ha pasado por muchas transformaciones en la última década: regulaciones, cambios en el público, nuevas tecnologías. ¿Cómo ha influido todo esto en la forma en que programas y conceptualizas un evento?
Tengo tantos recuerdos increíbles de Ibiza. He pasado 25 veranos aquí. No tengo ni idea de cómo nos salimos con la nuestra en algunos de los eventos que hicimos a lo largo de los años. Una vez hicimos una fiesta en un viejo barco militar, cientos de nosotros de fiesta durante unas 30 horas sin parar. Barcos yendo y viniendo, dejando a gente y llevándola a casa… De hecho, creo que causamos tanta angustia a los guardacostas que introdujeron nuevas regulaciones sobre las fiestas en alta mar.
A pesar de las normas más estrictas y de que ahora cierran antes, sigo viendo a veinteañeros que vienen a Ibiza y se lo pasan en grande, aquí sigue habiendo magia. No tengo ninguna duda. Quizá ahora sea un poco más difícil de encontrar, pero si estás dispuesto a sumergirte en la isla y dejarte llevar, aquí está.
En lo que respecta a la tecnología, hemos tenido mucha suerte de haber estado siempre en una trayectoria ascendente. Pasamos del DC10, donde el espacio para la producción era limitado, al Amnesia y ahora al UNVRS, donde las posibilidades de utilizar nuevas tecnologías en la producción son casi infinitas. Nos adaptamos realmente al espacio en el que nos encontramos y nos mantenemos fieles a nuestra estética. Nos encanta mezclar estilos retro, decoración lumínica, etc. con intenciones futuristas, eso es lo que siempre hacemos y siempre haremos. A medida que la tecnología avanza, esto hace que el proceso y los resultados sean más emocionantes.
Echando un vistazo a tu carrera, ¿qué papel crees que ha desempeñado Paradise en tu evolución como DJ, productor y figura mundial de la música electrónica?
Paradise ha sido muy importante para mi carrera.
Por ejemplo, incluso en la primera temporada en DC10, nos ofrecieron un escenario en Tomorrowland. Nunca había pinchado en Tomorrowland antes de eso, así que me ayudó al instante. Sin duda, me impulsó mucho en ese momento. Venía de un gran éxito como productor, pero como DJ que pinchaba cada semana esforzándome al máximo, buscando música sin parar, me obligó a concentrarme y dominar mi oficio como DJ. Creo que la gente se dio cuenta. Empecé a recibir ofertas para actuar en eventos emblemáticos como Timewarp en Mannheim, que probablemente siga siendo uno de los festivales más difíciles de conseguir y, en mi opinión, uno de los mejores eventos a gran escala. Ese es solo un ejemplo de cómo me abrí paso en diferentes escenas gracias a mi trabajo como DJ, después de haber formado parte de la escena deep house principalmente como productor.
Además, el éxito y el crecimiento constante como fiesta en Ibiza fue respetado por otros promotores, porque no es fácil. Muchos lo han intentado y han fracasado.
Para que la gente vuelva año tras año, supongo que algo debe estar bien, y creo que la gente y la industria se dieron cuenta de eso, lo que, por supuesto, ayudó a que mi carrera como DJ floreciera aún más.
Ahora, en 2025, presentas un nuevo concepto con [UNVRS]. ¿En qué se diferencia este club de todo lo que has hecho antes?
Sinceramente, me encanta UNVRS . Lo que más me gusta es el sonido, L’acoustics es mi sistema de sonido favorito y el club está equipado con un modelo de gama alta fabricado a medida para el espacio. El equipo de The Night League que está detrás del club no escatimó en gastos para asegurarse de que el sonido fuera cálido dentro de este enorme espacio. Lo primero que noté fue que el público podía sentir realmente la calidez de las líneas de bajo, algo que es raro y difícil de conseguir en salas grandes. Creo que Ibiza realmente necesitaba algo nuevo, un local de vanguardia con lo mejor de todo.
Ibiza es cara, todos lo sabemos, pero al menos cuando vas a UNVRS puedes oír, ver y sentir que ese dinero se ha reinvertido en una experiencia inigualable. Creo que es una incorporación excepcional al grupo especial de clubes que solo se pueden encontrar aquí, en Ibiza.
He tenido la suerte de tocar ante probablemente cientos de miles, si no millones, de personas durante mis 20 años de gira por el mundo. En los últimos 10 años he tocado principalmente en grandes festivales y locales. No es fácil conseguir que un club con tanta capacidad resulte íntimo. No me malinterpretes, no parece un club subterráneo para 300 personas, pero tampoco parece un enorme almacén sin alma. Sigue pareciendo un club, no un recinto, lo cual es un gran logro teniendo en cuenta su capacidad. Cuando pincho, siento que puedo poner música profunda. Siento que puedo poner ediciones disco o house old school groovy, que a veces no se traducen o no funcionan en grandes escenarios o salas. Esto se debe al sonido y a la forma en que se ha diseñado el club: la energía de la música no siempre tiene que llenar la sala. La gente puede bailar sin tener que levantar las manos todo el tiempo y el ambiente y la energía siguen siendo épicos.
Y luego, por supuesto, están las ventanas, cuando sale el sol y se ve Ibiza. Me he guardado lo mejor para el final con esta respuesta, que es la guinda del pastel, realmente mágico cuando ocurre. Son realmente los momentos por los que vivimos cuando venimos a Ibiza a divertirnos.
¿Dirías que [UNVRS] es una evolución natural de Paradise, o es más bien una ruptura total con el pasado?
Sin duda es una evolución, DC10 a Amnesia fue una evolución, un espacio más grande con más margen para ser creativo con la producción, y UNVRS es solo el siguiente paso en ese viaje.
Sigue siendo el mismo equipo central que en 2012, seguimos amando los planetas, las civilizaciones antiguas y los viajes galácticos, solo que ahora, con la ayuda del increíble equipo de UNVRS, somos capaces de hacer realidad nuestra imaginación.
Musicalmente, sigo siendo yo tocando ritmos sleazy con algunas voces y líneas de bajo pesadas, artistas nuevos y antiguos aportando sus matices, desde deep, tech o garagey house hasta indie dance y todo lo demás. ¡Ahora tenemos este sistema de sonido increíble para escucharlo!
La tecnología inmersiva y las experiencias audiovisuales están dando forma a un nuevo capítulo en la cultura de club. ¿Cómo ha sido la temporada y qué esperas de este último mes?
Sí, la idea de Paradise siempre fue ser una experiencia inmersiva. Por eso tenemos artistas que salen del techo bailando en el escenario y todo está pensado para que te sientas como si estuvieras de fiesta en un templo galáctico a velocidad warp rumbo a un majestuoso planeta de arena.
Sinceramente, esta temporada ha sido realmente increíble. Todavía estoy sorprendido por el éxito que ha tenido. Los comentarios, la asistencia, la producción y todos los que han participado entre bastidores han sido increíbles.
El verano ha pasado muy rápido, probablemente uno de los más rápidos que he tenido. No puedo creer que ya sea septiembre. Este verano he pinchado mucho en sesiones consecutivas, principalmente porque hemos pasado de tener dos grandes salas en Amnesia a solo una, por lo que teníamos menos espacio para los artistas. Queríamos asegurarnos de que todos participaran, así que pinché en más sesiones consecutivas de lo habitual, lo cual ha sido épico, pero estoy deseando que llegue septiembre para hacer algunas actuaciones en solitario. Aparte de eso, tenemos más DJ invitados maravillosos que pinchan en la sala principal, Wild Comet y The Bunker, y la verdad es que tengo muchas ganas de pasar más tiempo con ellos ahora que la temporada llega a su fin y mi loca gira de agosto ha terminado.
Si tuvieras que elegir un momento icónico de Paradise que haya marcado tu vida, ¿cuál sería y por qué?
Vaya, muy buena pregunta. Son 13 años de recuerdos mágicos absolutamente increíbles, es muy difícil elegir uno. Es casi como elegir tu canción favorita de todos los tiempos. Curiosamente, estuve hablando de esto con alguien hace unas semanas en el festival Paradise London.
Creo que muchos consideran que esta fiesta es la mejor Paradise que hemos hecho nunca, y una de las razones es que solo se celebró una vez en este lugar, fue tan loca que la policía no volvió a permitir que se celebrara ninguna fiesta allí. Fue tan épica que hay vídeos de alguien proponiéndole matrimonio a su novia en la playa, a pocos metros del lateral de la pista de baile. La fiesta duró hasta el mediodía y el amanecer fue inolvidable. La ubicación es inigualable. Fue Paradise en Blue Venado, Playa del Carmen, México, como parte del festival bpm en 2015. La fiesta fue tan buena que a Lee Foss le robaron una cámara de vídeo roja de 60.000 dólares y no le importó porque lo pasamos tan bien… Creo que le importó la semana siguiente, pero en ese momento estábamos tan emocionados por el evento que no importaba.
Le dije a alguien: «¿Esta fiesta sería tan especial si la hubiéramos hecho allí durante los siguientes cuatro años?». Creo que lo habría sido, pero el hecho de que fuera un evento único la convierte definitivamente en algo verdaderamente legendario para cualquiera que estuviera allí.
Y ahora, al abrir este nuevo capítulo con [UNVRS], ¿qué esperas que la gente se lleve de estas noches en 2025 y más allá?
Esa es otra buena pregunta. Supongo que crecí yendo al Circo Loco como after hours los lunes por la mañana, allí es donde conocí a mis amigos de toda la vida y conecté con gente afín. Creo que somos la fiesta en UNVRS a la que la gente viene a escuchar música nueva, a bailar y a divertirse, pero también a conocer gente, socializar y pasarlo bien. Nuestros efectos visuales y nuestra producción están ahí para complementar el ambiente, para hacer las cosas interesantes mientras te lo pasas bien bailando al ritmo de la música, no para ser el centro de atención. Eso nos convierte en la fiesta ideal para pasar el rato, la fiesta a la que la gente puede venir cada semana y no aburrirse porque se centra en el espectáculo.
La fiesta en la que la gente puede establecer esas conexiones. Espero que eso sea lo que la gente se lleve de Paradise en UNVRS.
¿Dónde va Jamie a refugiarse en Ibiza cuando quiere desconectar?
Me encanta llevar a mis hijos a la playa por la mañana, antes de que haga demasiado calor o haya demasiada gente.
Me gustan las playas del norte porque puedo jugar con mis hijos sin interrupciones, ya que allí hay principalmente familias. También me encanta pasear por los bosques con mis hijos y nuestro perro.
También me encanta ir al spa, meditar en la sauna y luego refrescarme en la piscina fría, eso siempre me recarga las pilas.
Por último, en tus propias palabras: ¿qué significa para ti la fiesta y qué es una bullshit?
Bueno, hasta que empecé a venir a España, cuando tenía unos 17 años, la fiesta era un coche barato que los chicos mayores de mi pueblo en Gales intentaban hacer más chulo con llantas falsas y pintadas horribles. Pero en mi vida adulta significa tiempo para divertirse, a lo que casi siempre he respondido con un «vamos».
Para mí, bullshit, quiero decir, hay de muchos tipos, hablar tonterías puede ser bueno o malo, pero, sinceramente, las tonterías siempre son malas, bueno, a veces son divertidas, pero nunca son lo que necesitas, aunque a veces es lo que obtienes.





