KARRETERO: «LOS DJS SON DJS Y LOS RRPP SON RRPP, LOS CLUBS NO DEBERÍAN EXIGIR SER AMBAS COSAS A LOS NUEVOS DJS».
Un placer hablar con uno de los artistas referentes de la escena clubbing de nuestro país Por ponernos un poco en antecedentes, empezaste tu formación musical en el conservatorio de Madrid como pianista, ¿Como fue la transformación de lo más clásico a la electrónica?
No fue una transformación jaja, siempre desde muy pequeño tuve mucho interés por la electrónica. Más que una transformación ha sido una herramienta sobre todo para cultivar mi oído.
Llevas más de dos décadas en la escena electrónica, ¿Cómo ha evolucionado tu sonido desde tus inicios hasta ahora?
Yo empecé en el hard techno casualmente género que está muy de moda y fui cambiando estilo y sonido hasta llegar ahora que es donde más cómodo me siento tanto pinchando un sin fin de horas o en el estudio produciendo, cuando podría volver a mis orígenes que es lo que está ahora de moda pero me gusta mucho y como me siento con lo que hago.
Y la ciudad a la que está más unido, MADRID, ¿Como has visto los cambios? ¿Cómo era la escena y salir cuando empezastes respecto ahora?
Ha cambiado bastante, sobre todo en los estilos musicales aunque haya tendencias que nunca han desaparecido ni van a desaparecer como el house o el techno.
Madrid ha tenido una revolución especialmente en los últimos años a nivel de inversión, restaurantes, hoteles, turismo, ¿Cómo está afectando esto a su escena clubbing?
Sobre todo el tener mucha más gente que consume música electrónica que antes no lo hacía pensando que era solo para una minoría.
Para un joven que empieza en la música ahora, ¿Era más fácil darse a conocer antes o ahora?
Es más fácil porque tienes muchas herramientas para sin tener ningún contacto hacerte destacar como las redes sociales, antiguamente o tenías un contacto en un club que normalmente era porque trabajabas de RRPP o algo parecido o era muy complicado llegar a una cabina.
Son muchos años, muchas noches…pero si tuvieras que recordar una noche especial que no olvidas para ti, ¿Cuál sería?
Cerrando el escenario techno de la primera edición de Medusa Festival.
Has tocado en clubes y festivales de primer nivel como WAN Festival, Brunch in the Park o Time Warp Spain. ¿Cuál ha sido la experiencia en festivales de ese tamaño y con el público?
La experiencia obviamente es muy buena pero sinceramente soy más de Club, te sientes mucho más gusto y es más fácil conectar con el público, al final en un Festival sueles estar lejos del público tienes que tocar a bpms más altos, es distinto.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo fue la experiencia de pinchar un All night Long en BASSMNT Club el pasado enero?
Simplemente maravillosa, un privilegio no solamente hacer Sold Out y que tanta gente tenga ganas o curiosidad de verlo sino que si esto te apasiona te brinda la oportunidad de ir navegando de un sitio a otro de menos a más a tu antojo sin ningún tipo de filtro o precedente por otros artistas que suelen actuar en cualquier fiesta, la verdad que no puedo describir lo que disfruté, lo que si que puedo decir es que en mis siguientes sesiones de más o menos 2h se me hicieron muy muy cortas jaja
Tu primer lanzamiento de 2025, «Oyela feat. Mathieu Ruz», ha batido récords. ¿Esperabas una acogida tan grande?
Cuando algo tiene esa acogida nunca te lo esperas pero si es verdad que fue un track que realicé con mucho cariño e ilusión y más pudiendo trabajar con un vocalista como Mathieu que tenía trabajos con grandes artistas como Hugel o hits como “El Beso” de Crusy.
¿Qué artistas han influenciado más tu sonido a lo largo de los años?
Joseph Capriati y Richie Hawtin han sido iconos desde mis inicios.
¿Qué podemos esperar de Karretero en 2025?
Mucha música ya sea en directo en actuaciones como en los releases que saldrán a lo largo del año, este año estaré en muchos Festivales y sobre todo en Ibiza
¿Tienes algún sueño o meta pendiente en tu carrera que aún no hayas cumplido?
Muchos y según pasa el tiempo voy generando más jaja
Por último, doble pregunta ¿Qué quitarías de la actual mundo clubbing que odies? ¿qué incorporarías?
Quitaría los precios que hay a veces desorbitados para que todo el mundo pudiera disfrutar de la escena en cualquier lugar.
Incorporaría alguna manera de que jóvenes talentos pudieran tocar y exigir su trabajo que ya es mucho sin que les exigieran las salas nada a cambio los Dj son Djs y eso lleva mucho trabajo detrás si esta bien hecho y más si son productores, y los RRPP son RRPP.
¡Gracias Karretero!