TIME LOST:

NO HAY BARCELONA SIN SAGRADA FAMILIA COMO TAMPOCO HAY SÓNAR SIN SEMANA DE LA MÚSICA.

Con el final de la primavera y el incremento de las horas de sol, llega la temporada de festivales a la ciudad condal. Pero sin duda hay un festival que por historia, calidad e idiosincrasia va unido como un exitoso matrimonio a la ciudad mediterránea, estoy hablando de Sónar. Y es que el macro festival no ha dejado de crecer desde su nacimiento en 1994, llegando a congregar el año pasado a más de 126.000 asistentes de todas las partes del mundo, catapultando a la ciudad como un eficaz escaparate dentro de la industria musical electrónica, urbana y experimental. Barcelona se convierte así en una de las ciudades que marcan el camino en la vanguardia de este amplio espectro musical. Aparte de actuaciones y conciertos, se dan también debates, exposiciones y charlas. Un despliegue de música, innovación y creatividad que hacen de Sónar un festival único en su especie.

Pero un evento de esta envergadura va más allá. Durante la semana de celebración del festival, se producen en la ciudad un sinfín de fiestas y festivales que pueden ir desde lo más mainstream hasta lo más underground. Todo ello en lugares de todo tipo y con un elenco de artistas de primer nivel dentro de estilos que van desde lo melódico e introspectivo hasta sonidos más duros y de alta carga en bpm´s. Los promotores de todo el mundo ven en la semana de Sónar una óptima oportunidad para exponer sus propuestas y es por eso que a la ciudad le surgen eventos por todos sus rincones. Barcelona se convierte así en el epicentro mundial de la música de baile y los artistas ponen en marcha su particular peregrinación a la capital catalana. Este fenómeno se da también en otras ciudades como Ámsterdam, Miami y Tulum, donde toda la escena se traslada durante días o semanas a un punto específico del globo para dar al clubber su particular ración de baile.

Todos los clubes de la ciudad, lugares icónicos de la misma, antiguas fábricas, rooftops, parques, bares, hoteles, incluso la famosa Boquería se han impregnado en algún momento del espíritu para celebrar el baile a base de drop. Pero no sólo la ciudad se tiñe de bombos, y es que llega a todo tipo de lugares que ofrecen un buen contexto para el desarrollo de propuestas musicales de este género. Durante esa semana puedes encontrar música electrónica en un antiguo castillo del siglo XIX, un hermoso bosque de pinos o un chiringuito de playa frente al mar mediterráneo entre  otros. Los sellos y artistas buscan la originalidad para ofrecer una experiencia única al visitante. Nos encontramos con propuestas que van desde espacios verdes hasta lugares urbanos, eventos masivos pero también íntimos, fiestas al aire libre y sesiones de club. Una semana de música electrónica que cuenta con oferta de todos los gustos y colores.

El parque del fórum, bien podría definirse como el lugar de recreo por excelencia de las grandes citas al aire libre de la ciudad. Es por ello que no podía quedarse obsoleto en una cita del calibre de la que hablo. OFFBCN trae un line up de lo más variopinto que cuenta con actuaciones en vivo de artistas muy aclamados como la de Orbital, Paranoid London, Whomadewho (hybrid djset) y la actuación estelar de los ingleses The Prodigy. Si bien lo anteriormente citado no te es suficiente, los amigos de OFFBCN te traen los dj sets de Carl Craig, I Hate Models, Luca Donzelli, Marco Faraone y la emergente Estella Boersma entre muchos otros artistas, para hacer del fórum un punto de reunión imperdible los días 13 y 14 de junio de 2025, allí podrás bailar bajo un atardecer mágico en uno de los puntos más icónicos de la ciudad.

Otro enclave idílico al aire libre para disfrutar a lo grande de eventos durante la Off Week, es el que aportan los amigos de Output. Y es que este colectivo ha decidido llenar de calidad musical el Diverbosc de Cerdanyola del Vallès. Un espacio de ocio abierto con piscinas y bares que se entremezcla de manera respetuosa y sostenible con la naturaleza, mostrando al mundo que diversión y respeto por el medio ambiente se dan la mano si se ponen los medios para conseguirlo. Todo ello se lleva a cabo con un estricto cuidado de los sistemas de sonido y aforo.

Entre los artistas y sellos que Output ha decidido llevar a su semana electrónica nos encontramos con nombres como Seth Troxler, The Martinez Brothers, Dubfire, Kink (live) entre otros artistas para su opening party, en una fusión del sello Slacker 85 y Prism. Continuando con Limousine and the Gang, la fiesta de tINI que promete dar house, italodisco y funky al Diverbosc. You&Me, de la mano de Josh Baker hará sonar el bosque con su característico house, electro- house y minimal. No puedo dejar de nombrar la fiesta que llevará a cabo el sello rumano A:rpia:r, con Raresh, Petre Inspirescu y Rhadoo capitaneando la fiesta que se alía con el sello francés Yoyaku, con Sonja Moonear y Magda a la cabeza, para brindar a los allí presentes un masaje auditivo para amantes de sonidos profundos e hipnóticos. Paco Osuna y su flamante fiesta Now Here serán también protagonistas en estas jornadas con actuaciones de pesos pesados como la de Marco Carola, Toman, Melanie Ribbe y el propio Paco Osuna que serán los encargados de darle sonido tech-house al recinto.

Cerrando esta serie de eventos, la fiesta Kaluki será la encargada de poner el broche de oro al descomunal despliegue que Output ha confeccionado para su Off Week. Estos eventos contarán con dos escenarios, y la música estará sonando tanto diurna como nocturnamente los días 12, 13,14 y 15 de junio de 2025.

Siguiendo con el hilo de eventos al aire libre, no podemos dejar pasar las fiestas que han preparado los amigos de Off Week Festival en el castillo de Ben Viure, en la localidad de Castellbisbal. Este emblemático lugar se vestirá de graves y agudos para brindar a los allí reunidos una vibra única en un castillo de estilo indiano del año 1928. Esta serie de eventos se llevará a cabo bajo el sinónimo de Off Week Castle y comienzan su semana con la fiesta Eastenderz del londinense East End Dubs, que bañará de house, tech-house y electro el primer día de música en el castillo. La siguiente cita que se llevará a cabo será FRRC x Fabric London. La fiesta de Ricardo Villalobos se une al legendario club británico para brindar un line up sublime a sus seguidores. Al chileno se le unen nombres de primer nivel como Francesco del Garda, Craig Richards, John Talabot y Nicolas Lutz entre otros para llenar de micro-house, deep-house y tech minimal el castillo de Ben Viure, en una cita obligada para los amantes del sonido clubbing. Por otro lado, el italiano Joseph Capriati con su famosa fiesta Metamorfosi, será el encargado de hacer sonar el mejor techno, tech-house y groove en la noche del sábado. Junto a él, artistas consagrados como Chris Stussy, Prospa y Chelina Manuhutu entre otros harán de la tercera jornada una delicia para los amantes de ritmos bailables y llenos de energía. A esperas de lo que el colectivo Zamna proponga para la última jornada, así quedaría la Off Week Castle, llenando de beats el castillo de Ben Viure los días 12, 13, 14 y 15 de junio de 2025.

Pero si lo que buscas es una experiencia interior, con sonidos potentes y subidos de bpm´s, Off Week Festival tiene otro as debajo de la manga. Y es que bajo el apelativo Off Week Warehouse el colectivo busca dar al cliente una experiencia rave e industrial sin precedentes. Para ello han elegido la antigua fábrica de Mercedes-Benz en lo que promete ser un fin de semana cargado de calidad musical con una ubicación perfecta para desarrollar este subgénero. Comenzando con esta serie de eventos y con horario de tarde/noche, FURY Hard Techno Festival propone un cartel no apto para cardiacos con Lee Ann Roberts, Reinier Zonneveld (live) y SNTS entre otros en lo que será una de las fiestas más potentes en cuanto a ritmo de toda la semana. La famosa fiesta de hard se postula así como la opción adecuada para ravers que buscan ritmos cargados de contundencia y desenfreno. También de la mano de Off Week Warehouse, Adam Beyer nos presenta un cartel exquisito para la jornada diurna del segundo evento en esta ubicación. El capo de Drumcode estará acompañado por Chris Avantgarde, Bart Skill, Brina Knauss e Ilario Alicante para darle a la antigua fábrica de Mercedes-Benz un sonido industrial para oídos exigentes. La marca del dj y productor sueco se postula como una opción inmejorable para aquellos amantes del sonido techno en todas sus vertientes, que brinda sesiones desde el año 1996 alrededor del mundo. Uno de los grandes nombres de la escena que no podía quedarse fuera en tan importante cita mundial. La fiesta que cierra esta serie de eventos, será Metamorfosi, de Joseph Capriati. Y lo hará en un horario especial diurno matinal. El napolitano lleva también la fiesta de su marca a un ambiente bajo techo que promete hacer temblar los cimientos de la nave industrial. La serie de eventos Off Week Warehouse se llevarán a cabo los días 13, 14 y 15 de junio de 2025 en la antigua fábrica de Mercedes-Benz en horario diurno.

Estas son sólo algunas de las citas que se darán lugar en Barcelona durante la semana de la Off Week. Siguiendo la estela de Sónar, la ciudad se engalana de música avanzada para mostrarse al mundo abierta, moderna y cosmopolita. Un fenómeno que no para de crecer y que tiene un gran impacto social y económico en la ciudad, dando a la música electrónica la importancia que realmente tiene en los tiempos que corren.

¿Y tú, vendrás a la Off Week?

Nos vemos en la pista de baile.

Santiago Lozano