SÓNAR LISBOA 2025 PRESENTA UN CARTEL CON GRANDES NOMBRES DE LA ELECTRÓNICA COMO THE BLAZE, MODESELEKTOR, JEFF MILLS Y NINA KRAVIZ, ENTRE MUCHOS OTROS.
Sónar Lisboa celebrará su cuarta edición los días 11, 12 y 13 de abril de 2025, con un fin de semana repleto de shows y DJ sets en el que se podrá disfrutar de un programa artístico único, enfocado en celebrar el presente y descubrir el futuro de la música de baile.
El lineup de Sónar Lisboa 2025 está encabezado por figuras estelares como The Blaze, Modeselektor, Underworld, Nina Kraviz, Richie Hawtin DEX EFX X0X, Jeff Mills, Jennifer Cardini y los nuevos shows ‘EXHIBIT’ de Anetha, ‘My Own Shadow’ de Marcel Dettmann y ‘Lattice 3D/AV’ de Max Cooper.
El festival también contará con tres takeovers a cargo de los sellos y colectivos Príncipe x TraTraTrax, Dengo Club y Enchufada, que conectarán el vibrante underground de Lisboa con escenas de todo el mundo. Entre las principales figuras, sobresalen Lua de Santana, DJ Firmeza b2b Nick León, Mu540, San Farafina, Bitter Babe, Pedro da Linha y DJ Lycox.
Sónar Lisboa 2025 también combina a otros artistas emergentes con grandes innovadores de todo el mundo. KI/KI, Héctor Oaks, Or:la, Gabber Eleganza con ‘The Hakke Show’, ISAbella, Clementaum, Dee Diggs, BASHKKA b2b Ogazón, JASSS, Valesuchi b2b RHR, NOIA y Josh Caffé son sólo algunos de los nombres más destacados.
Sónar Lisboa 2025 permitirá vivir dos festivales en uno: Sónar de Día (sábado 12 y domingo 13 de abril) y Sónar de Noche (viernes 11 y sábado 12 de abril). Ambos se desarrollarán en pleno centro de Lisboa, de muy fácil acceso con transporte público, ocupando los verdes parajes del Parque Eduardo VII y el interior del Pavilhão Carlos Lopes, un edificio proyectado hace un siglo como Pabellón de las Industrias Portuguesas en la Exposición Internacional de Río de Janeiro y que, posteriormente, se trasladó a Lisboa, donde hoy es reconocido como patrimonio cultural y uno de los recintos más icónicos y reconocibles de la ciudad.
Sónar de Día contará con tres escenarios (dos al aire libre y uno interior), en los que el público podrá disfrutar, en un entorno cómodo y relajado, de una amplia y diversa gama de sonidos y formatos que representan la realidad actual de la escena musical y cultural lisboeta e internacional.
Sónar de Noche, por su parte, ofrecerá una experiencia de club completa en un único escenario, lo que permitirá al público explorar un programa sonoro y visual transgresor, con artistas que conectan la cultura de club actual con la futura.
Sónar+D también volverá a Lisboa en abril, para ir más allá de la música y explorar los espacios compartidos entre las industrias creativas, la innovación y la tecnología. Próximamente, se desvelarán los detalles del programa de la próxima edición, con el apoyo de ME by Meliá.
Grandes estandartes de la música de baile
El dúo francés The Blaze ha alcanzado el estrellato mundial en la última década. Su segundo álbum, JUNGLE, ha cimentado su reputación por su electrónica cinemática y emocional, proponiendo una música de baile de calidad fotográfica. Esta será su segunda aparición en Sónar Lisboa, donde firmarán un DJ set que explorará su universo musical único y enigmático y sus profundas influencias.
A su vez, el dúo británico Underworld ha elevado como nadie la cultura rave a audiencias masivas. A través de Trainspotting, “Born Slippy” se convirtió en himno para toda una generación. Este año -que supone el 30º aniversario de su icónico tercer álbum de estudio dubnobasswithmyheadman-, vuelven a escena con Strawberry Hotel, un nuevo disco lleno de frescura que captura la euforia y energía de sus directos.
En esta misma línea de exploración sonora, el último proyecto live de Richie Hawtin, DEX EFX X0X, estrenado en Sónar 2024 en Barcelona, sirve al canadiense para mirar hacia atrás y tomar impulso hacia adelante. En lugar de pantallas gigantes y elaborados efectos visuales, el pionero del minimal techno opta por un diseño de sonido y una iluminación envolventes, creando un espectáculo que traslada la atmósfera de los clubs underground al gran escenario.
Por su parte, Jeff Mills es uno de los iconos más relevantes de la historia de la música techno y uno de los mejores DJs de todos los tiempos. Desde que observó por primera vez a las estrellas de Detroit en los años 80, su música ha mirado siempre más allá del plano terrestre, inspirándose en los viajes espaciales y la ciencia ficción. Figura fundamental en la historia de Sónar, aterriza por primera vez en Sónar Lisboa.
A lo largo de tres décadas, Sónar ha celebrado más de 100 festivales en 35 ciudades de 23 países, repartidos en cuatro continentes.
Sónar Lisboa volverá a inaugurar este año el recorrido internacional de Sónar y continuará su camino para llevar lo mejor del panorama musical electrónico a Estambul los días 9 y 10 de mayo, donde se celebrará la 9ª edición en la ciudad turca, antes de la 32ª edición de Sónar en Barcelona, los días 12, 13 y 14 de junio.
Tickets disponibles aquí