TIME LOST:

SÓNAR EMITE UN NUEVO COMUNICADO Y EXPRESA SU SOLIDARIDAD CON GAZA TRAS LAS CRÍTICAS POR SU ANTERIOR COMUNICADO.

Este fin de semana no ha sido uno cualquiera en el circuito festivalero. Mientras algunos aún digieren el drama de Eurovisión, aquí en casa varios de los festivales más grandes del país se han plantado. ¿El motivo? La polémica compra de algunos de los festivales más importantes de nuestros país por el fondo de inversión KKR. Sonar, Viña Rock, FIB,… son algunos de los nombres que resuenan y son los que han emitido comunicados desvinculándose de cualquier acción del fondo y mostrando una postura firme de solidaridad con el pueblo palestino.

El Sónar, después de un primer comunicado que dejó sus seguidores con un mal sabor de boca, vuelve a posicionarse. En un comunicado que ha publicado en su cuenta de Instagram, el festival anunciaba a media tarde que no tenía “injerencia” ni “control alguno” sobre las inversiones o decisiones del fondo y, tras la presión recibida en los últimos días, ha querido mostrar de forma explícita su “solidaridad con la población civil palestina atrapada en la catástrofe humanitaria que se vive en Gaza”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sónar Festival (@sonarfestival)

Viña Rock no tardó en sumarse y fue incluso más tajante: que nadie se equivoque, KKR no manda aquí y, además, “condenamos sin matices la masacre al pueblo palestino”.

Todo esto viene acompañado de una carta firmada por más de 70 artistas, que han dicho basta y piden a los festivales que dejen de mirar a otro lado. Reclaman que se alineen con el movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones), que lleva años luchando contra la impunidad del apartheid israelí. Y esta vez, parece que les están escuchando.

Y mientras tanto, este fin de semana en Eurovisión se vivía uno de sus momentos más incómodos en años. La noche estuvo marcada por la controversia debido a la participación de Israel en medio del conflicto en Gaza. La representante israelí, Yuval Raphael, logró el segundo puesto gracias al televoto, a pesar de las protestas y abucheos durante su actuación .

Algunos medios como RTVE lanzaron mensajes de apoyo a Palestina, otros se mantuvieron al margen, lo que provocó advertencias de sanciones por parte de la Unión Europea de Radiodifusión por infringir la «neutralidad política del certamen».

La polémica, sigue en el aire.