UNA ARTISTA DEDICA 18 MESES DE TRABAJO PARA DISEÑAR UN MAPA FICTICIO DEL METRO EN LA ISLA DE IBIZA.
¿Qué pasaría si Ibiza tuviera un metro? Esa fue la pregunta que inspiró a la artista Cindy Houdini, quien dedicó 18 meses de trabajo a diseñar un mapa ficticio que convierte a la isla en una red subterránea de transporte, con estaciones en clubes, playas y restaurantes icónicos.
El resultado es una obra que combina creatividad, diseño gráfico y un guiño a la cultura musical y nocturna que caracteriza al destino.
Ver esta publicación en Instagram
El mapa plantea líneas de metro imaginarias como la Disco Line, que conecta directamente con Pacha; la Bailar Line, que lleva hasta Ushuaïa Ibiza; o la Es Vedrà Line, que conduce a los visitantes a uno de los puntos más famosos para ver la puesta de sol. Con un estilo visual que recuerda a los planos clásicos del metro de Londres, la artista ha creado una pieza que invita a soñar con un recorrido urbano por un paraíso mediterráneo.
La propuesta no se queda únicamente en lo conceptual. La obra se presenta en ediciones limitadas distribuidas por Agony and Ecstasy Gallery y Emma Salahi. Existen dos versiones disponibles: un gran formato con acabado de purpurina, del que solo se han producido cinco copias más una prueba de artista, y un formato más reducido con 28 copias disponibles y dos pruebas de artista adicionales.
Ambas ediciones están impresas en papel Somerset Satin Mejorado de 330 gsm, con relieve, numeradas y firmadas, lo que las convierte en piezas de colección dirigidas tanto a amantes del arte como a quienes sienten un vínculo especial con Ibiza y su vida nocturna.
El mapa de metro ficticio de Ibiza no es solo una obra gráfica, sino también un reflejo de la identidad cultural y turística de la isla. Representa, en un solo plano, la intersección entre la música, el ocio, la naturaleza y el diseño, elementos que han hecho de este destino uno de los más reconocidos a nivel mundial.
